Noticia07/04/2025

Abarán, Blanca y Cieza se unen en la promoción de las personas a través del empleo

El proyecto Medina Siyasa es una iniciativa comarcal de empleo e inserción sociolaboral de Cáritas Diócesis de Cartagena que se implementa en los municipios murcianos de Cieza, Abarán y Blanca (Vega Alta del Segura), dirigido a personas en situación de vulnerabilidad social, especialmente aquellas con dificultades para acceder o mantenerse en el mercado laboral.

El proyecto, con una trayectoria de nueve ediciones en Cieza, se ha ampliado recientemente para cubrir toda la comarca debido a la ausencia de servicios públicos de empleo en Abarán y Blanca, lo que obligaba a los residentes a desplazarse. Los participantes presenta situaciones o riesgo de exclusión social.

La intervención se estructura en itinerarios individualizados de inclusión activa, que combinan formación, orientación laboral, acompañamiento social y prácticas en empresas. Se imparten talleres prelaborales y formación profesional en sectores con alta demanda. Estas acciones buscan mejorar las competencias digitales, personales, sociales y técnicas de los participantes, fomentando su activación laboral y social.

El proyecto se apoya en una sólida red de colaboración con servicios sociales, entidades del Tercer Sector, centros educativos, centros de salud y empresas locales. Se coordina estrechamente con el SEF (Servicio de Empleo y Formación), y el INFOEM (Agencia de Desarrollo Local de Cieza), lo que facilita la gestión de ofertas de empleo, formación y ayudas públicas.

Asimismo, se promueve la intermediación laboral y las prácticas no laborales como puente hacia la inserción. Se han establecido convenios con empresas locales y se acompaña a los participantes durante el proceso de inserción y en el seguimiento posterior. El proyecto también incorpora acciones innovadoras como visitas culturales, formaciones en igualdad y sostenibilidad, y talleres de lectoescritura o preparación para el carnet de conducir, fomentando la participación activa y la conciencia social.

Los resultados esperados incluyen que un 85% de participantes mejoren su situación tras el paso por el programa (ya sea consiguiendo empleo, formación o cualificación). Se busca también fortalecer la inclusión a largo plazo, con seguimiento a seis meses tras la salida del proyecto.

te proyecto cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, los Fondos Europeos, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Instituto Murciano de Acción Social.