El apoyo social es entendido como un doble derecho: la búsqueda de fórmulas que garanticen unos ingresos mínimos y la articulación de procesos de acompañamiento psicosocial para la adquisición de hábitos, autonomía e inclusión social. En algunos casos se incluye la cobertura de necesidades básicas.
El deseo de la Iglesia local de Cartagena es que las personas atendidas en la red de Cáritas Parroquiales y Cáritas Territoriales tengan acceso a unos ingresos mínimos y suficientes para afrontar con dignidad el día a día de su vida personal y familiar.
Una Comunidad que acoge, atiende y acompaña en la historia de vida de cada uno de sus miembros, agentes voluntarios y contratados que, desde la relación de ayuda, articulan procesos individuales, familiares, grupales y comunitarios que favorecen el crecimiento integral y la ruptura de dinámicas propias de las situaciones de pobreza y exclusión social.
Acciones en la Diócesis:
- ACOGIDA Y ATENCIÓN PRIMARIA
- ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUAL, FAMILIAR Y GRUPAL
- COMEDORES SOCIALES
- ECONOMATOS
- ESPACIOS DE MODA REUTILIZADA
22.899
personas atendidas directamente
2.269
personas voluntarias
El apoyo psicosocioeducativo es una de las medidas que muestran mayor impacto en la lucha contra la Transmisión Intergeneracional de la Pobreza, ese fenómeno que nos alerta que 8 de cada 10 adultos que hoy viven una situación de pobreza, ya la vivieron siendo niños.
En Cáritas buscamos sumar a la comunidad educativa, a entidades sociales y a la Administración. Una propuesta de actividades variadas que, desde el desarrollo del menor y la familia, aúnan los esfuerzos de un número muy importante de agentes voluntarios y contratados.
Con los jóvenes se trabaja de forma integral, teniendo en cuenta cuestiones personales, familiares y de entorno, actuando en diferentes ámbitos: formación, prevención del absentismo escolar y del consumo de drogas, ocio y tiempo libre alternativo.
Acciones en la Diócesis:
- RELACIONES FAMILIARES Y SOCIALES
- REFUERZO Y SEGUIMIENTO EDUCATIVO
- ESCUELAS DE EDUCACIÓN INFANTIL
- ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE SALUDABLE
- ESCUELAS Y CAMPAMENTOS DE VERANO
1.846
personas atendidas directamente
176
personas voluntarias
Es misión de Cáritas estar con los últimos, con los que más lo necesitan. Las acciones con las personas sin hogar están orientadas a facilitar su incorporación a la sociedad, con dignidad, calidad y respetando los procesos personales individuales.
La quiebra vital en personas que viven en situación de pobreza y exclusión social requiere de hogares donde recuperar la dignidad, comenzar procesos de mejoras integrales y reconstruir el proyecto vital.
Trabajamos por el acceso a una vivienda digna, entendida ésta como derecho, acompañando procesos de inclusión y participación, animando el apoyo del entorno cercano como recurso y nexo con la comunidad.
Acciones en la Diócesis:
- ASESORAMIENTO EN VIVIENDA
- ASISTENCIA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE SIN HOGAR
- SEGUIMIENTO EN CHABOLISMO E INFRAVIVIENDA
- ALBERGUES
- CENTRO DE BAJA EXIGENCIA
- CASAS DE ACOGIDA RESIDENCIAL
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia apoya económicamente los proyectos de este programa de Vivienda de Cáritas.
1.650
personas atendidas directamente
65
personas voluntarias