Apoyo a las personas sin hogar en Lorca con una vivienda autónoma para hombres
Cáritas Diócesis de Cartagena sigue comprometida con la atención y acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad a través de la vivienda de acogida en Lorca para hombres, que se suma a la vivienda para mujeres y el centro de baja exigencia.
La vivienda de acogida de hombres es un recurso clave dentro del Programa Vivienda y Personas Sin Hogar de Cáritas en la Región de Murcia. Este espacio ofrece alojamiento temporal y trabaja en la integración social y laboral de sus participantes, promoviendo su autonomía y acceso a una vivienda digna.
El vivienda tiene capacidad para 11 personas y ha acogido en el último año a 22 participantes, proporcionándoles alojamiento y herramientas para reconstruir su vida de manera independiente. En este sentido, Cáritas ha puesto en marcha un itinerario de acompañamiento individualizado, enfocado en la formación, la inserción laboral y la mejora de la autonomía personal.
Recuperación de la autonomía y acceso al empleo
Para facilitar la reincorporación de las personas sin hogar al mercado laboral, el programa desarrolla acciones clave como:
- Orientación y asesoramiento laboral, ayudando a los participantes a conocer el mercado de trabajo y mejorar sus competencias para el empleo.
- Formación en habilidades y búsqueda de empleo, con talleres específicos sobre el uso de tecnologías en la búsqueda de trabajo, preparación de entrevistas y acercamiento a distintos sectores laborales.
- Derivación y contacto con empresas, facilitando la vinculación con empleadores comprometidos con la inclusión social.
- Capacitación en competencias digitales y lingüísticas, necesarias para mejorar la empleabilidad de los participantes.
- Acciones de sensibilización sobre derechos laborales y acompañamiento en trámites administrativos.
Acceso a una vivienda digna
El objetivo final de este programa es que los participantes puedan acceder a una vivienda de forma autónoma. Para ello, se trabaja en:
- Tramitación de documentación y empadronamiento, facilitando el acceso a ayudas y derechos básicos.
- Gestión de recursos habitacionales alternativos, en coordinación con entidades sociales y administraciones locales.
- Talleres de gestión económica y vida independiente, que preparan a los participantes para una transición exitosa hacia una vivienda estable.
- Acompañamiento en la búsqueda de vivienda, ayudando a los participantes a encontrar opciones accesibles y sostenibles a largo plazo.
Seguimos apostando por una acogida integral y humanitaria, recordando que cada persona que ayudamos representa una oportunidad para construir una sociedad más justa e inclusiva.
Este proyecto está cofinanciado por Cáritas Diócesis de Cartagena, Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), y Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.