Noticia18/06/2025

Bendición Espacio Beato Carlo Acutis

Cáritas inaugura su nuevo Espacio Beato Carlo Acutis para jóvenes en la ciudad de Murcia.

Cáritas Diócesis de Cartagena ha celebrado esta mañana el acto de bendición del Espacio Beato Carlo Acutis, un nuevo recurso formativo, creativo y comunitario destinado a jóvenes en situación de vulnerabilidad. La ceremonia ha estado presidida por el Obispo de la Diócesis y Presidente de Cáritas en la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, y ha contado con la asistencia de la Consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Dña. Concepción Ruiz Caballero, así como del equipo directivo de Cáritas, voluntariado, personal técnico, entidades colaboradoras y jóvenes participantes en los programas.

Ubicado en la Calle Puerta de Orihuela, 6, en pleno centro de Murcia, este espacio nace con la vocación de convertirse en un entorno acogedor y versátil que ofrezca nuevas oportunidades de aprendizaje, encuentro y desarrollo integral a jóvenes extutelados, migrantes y en riesgo de exclusión social. El nuevo centro está dotado de diferentes aulas y zonas funcionales adaptadas a las necesidades de la formación actual: aula polivalente, aula de audiovisuales, aula estándar y una zona de recepción. Estos espacios ya se encuentran en funcionamiento, acogiendo actividades educativas como el taller de marketing, imagen y sonido, desarrollado en el marco del proyecto “Aula del Futuro”.

Este taller ofrece a los jóvenes participantes formación práctica en comunicación digital, marketing, redes sociales, edición de vídeo, fotografía, creación de podcast y producción musical, combinando herramientas profesionales con dinámicas de grupo, desarrollo de competencias y acompañamiento personalizado.

Durante el acto, el director de Cáritas Diócesis de Cartagena, José Antonio Planes Valero, subrayó el compromiso de la entidad con estos jóvenes: “Durante más de treinta años, desde Cáritas hemos acompañado a jóvenes que, al alcanzar la mayoría de edad, se ven empujados a la vida adulta con escasos apoyos, muchas veces sin redes familiares, con escasa formación y sin acceso garantizado a derechos básicos… Este espacio quiere ser hogar, escuela, comunidad de apoyo y un puente hacia su futuro”. También recordó que el nombre del espacio, Beato Carlo Acutis, hace referencia a un joven cristiano de Italia, apasionado por la tecnología, y que desde su amor a Dios y su testimonio inspira a muchos jóvenes, uniendo espiritualidad y actualidad, servicio y creatividad.

La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, destacó que “con esta apertura, se amplía la red regional de recursos destinados a la integración social y laboral de personas vulnerables”. Felicitó a Cáritas “por continuar siendo un referente en la atención social, pero principalmente por ser un referente en transformar vidas. En el caso del espacio ‘Carlo Acutis’, este nuevo recurso ayudará a mejorar las capacitaciones profesionales de los jóvenes y a hacer realidad proyectos de futuro y de vida”

Cáritas, en línea con el mensaje del Papa Francisco, asume en su acción diaria cuatro verbos fundamentales: acoger, proteger, promover e integrar. Esta es la brújula que orienta su trabajo con jóvenes migrantes y extutelados, una apuesta por una sociedad en la que nadie quede atrás.

La puesta en marcha de este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y, se enmarca dentro del “Programa Experimental Continu-acción de atención a jóvenes extutelados de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia”, financiado mediante concesión directa a entidades del tercer sector en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Mecanismo Next Generation EU.

Han contribuido en hacer posible la creación de este recurso, la Fundación Edelvives, que ha llevado a cabo el diseño y la digitalización del espacio, y la empresa Fama Sofás, con sede en Yecla, que ha realizado una importante donación de mobiliario para la dotación del espacio.

A través del Servicio de preparación para la vida independiente a personas jóvenes extuteladas, Cáritas ofrece acompañamiento integral a estos jóvenes que, al alcanzar la mayoría de edad, se enfrentan a la vida adulta sin red de apoyo. Desde un enfoque centrado en la persona, se facilita acceso a vivienda, formación, orientación laboral y apoyo psicosocial, en itinerarios que promueven la autonomía, la inclusión y la dignidad. Durante 2024, el servicio ha acompañado a un total de 89 jóvenes extutelados, adaptando la duración de la estancia según las modalidades de atención: residencial (con permanencias entre 12 y 24 meses) y servicio de apoyo y seguimiento.

Con esta nueva apuesta, Cáritas refuerza su compromiso con la juventud más vulnerable, integrando este nuevo recurso en su red regional y promoviendo una respuesta concreta basada en el acompañamiento integral, la formación y la participación. La inauguración del Espacio Beato Carlo Acutis se enmarca en la Campaña Institucional 2025–2026 de Cáritas, “Mientras haya personas, hay esperanza”, que promueve la cercanía y la acción comunitaria como motores del cambio social.