Cáritas impulsa la inclusión social en asentamientos de la Región de Murcia
Para Cáritas Diócesis de Cartagena es clave la intervención integral en favor de familias y personas que viven en asentamientos y condiciones de infravivienda en distintos municipios de la Región de Murcia. Impulsado desde los valores de justicia y solidaridad de Cáritas, desarrolla un proyecto que responde a la creciente situación de vulnerabilidad social que afecta a numerosas personas, especialmente en zonas de difícil acceso y escasos recursos en las áreas rurales y urbanas de la región.
El proyecto tiene como objetivo principal acompañar a estas personas en su proceso de inclusión social, ofreciendo apoyo en áreas tan fundamentales como la educación, la salud, el empleo y la vivienda. Para ello, Cáritas ha movilizado un equipo de profesionales y voluntarios que trabajan en coordinación con los servicios sociales municipales y otras entidades colaboradoras. Este proyecto de Cáritas está cofinanciado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, lo que permite ampliar el alcance y el impacto de la intervención social.
Entre las zonas atendidas por el proyecto se encuentran los municipios de Murcia (en pedanías como Javalí Nuevo, Algezares, Patiño y Puente Tocinos), así como en Cieza, Jumilla, Torre Pacheco y Cartagena (en diputaciones como La Palma y El Algar). Estas áreas presentan una alta concentración de personas en situación de exclusión residencial, ya sea en asentamientos temporales de trabajadores temporeros o en zonas de chabolismo que han perdurado a lo largo de generaciones.
La iniciativa cubre necesidades básicas y promueve una intervención integral orientada a la inclusión real y duradera de las personas en la sociedad. Así, se han programado actividades de acompañamiento, apoyo en la búsqueda de vivienda digna, orientación laboral y asesoramiento legal. En el ámbito educativo, el proyecto trabaja para garantizar que los menores puedan acceder a una formación en igualdad de condiciones, promoviendo su integración escolar y reduciendo las barreras que afectan a las familias en situación de pobreza. Cáritas también busca involucrar a la comunidad mediante actividades de sensibilización, para que la sociedad en su conjunto pueda conocer de cerca estas realidades invisibles y contribuir a la erradicación de la exclusión social.
Este proyecto de intervención integral es un ejemplo del compromiso de Cáritas Diócesis de Cartagena en la defensa de los derechos fundamentales, especialmente el acceso a una vivienda digna, y en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. La organización continúa apostando por la colaboración entre instituciones y la participación activa de los ciudadanos, conscientes de que solo mediante la implicación de todos será posible revertir estas situaciones de exclusión.