Cáritas recibe la Medalla de Oro del Municipio de Murcia por su labor social
El Ayuntamiento de Murcia ha reconocido la Medalla de Oro del Municipio de Murcia, junto a la Asociación Española Contra el cáncer en la Región de Murcia y el Colegio Oficial de Enfermería en la Región de Murcia. El acto de entrega tuvo lugar en el Teatro Circo de Murcia y participaron representantes de Cáritas de las vicarías Murcia, Suburbana I y Suburbana II procedentes de distintos programas y proyectos.
El obispo y presidente de Cáritas Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca, recogió el distintivo que reconoce la trayectoria y labor desarrollada por la institución religiosa en favor de la atención y promoción de las personas en situación o riesgo de exclusión social. En su discurso sobre el escenario, el prelado hizo extensiva la Medalla de la Ciudad de Murcia a todas personas que “se sienten también llamados a tender la mano y ofrecer una sonrisa, además de otras actividades que evidentemente implican toda una vida”.
Por su parte, el director diocesano de Cáritas, José Antonio Planes, ha felicitado a los equipos de las Cáritas parroquiales, territoriales y proyectos singulares en Murcia por “la dedicación y empatía que caracterizan su labor en primera línea, cerca del dolor de las personas que sufren la desigualdad. ¡Ofrecéis respeto, dignidad y esperanza!”.
Presencia permanente en barrios y pedanías
El municipio de Murcia se divide eclesiásticamente en tres vicarías: Murcia, Suburbana I y Suburbana II. Los barrios de la ciudad y las pedanías cuentan con equipo mixtos de agentes voluntarios y contratados de Cáritas, acompañando las necesidades y dificultades de los hogares más vulnerables. En el municipio, 642 personas colaboran como voluntarias en las Cáritas parroquiales, Cáritas territoriales, proyectos territoriales singulares y proyectos diocesanos que dan cobertura a personas procedentes de toda la Región de Murcia.
Programa de Acogida y Acompañamiento
Desde los más de 65 centros de Cáritas en el municipio, se ofrece información y asesoramiento sobre los recursos sociales, laborales, educativos, formativos y jurídicos públicos y propios. Las personas tienen la posibilidad de iniciar itinerarios personalizados en los que se diseña una estrategia conjunta con ellas para mejorar su autonomía y promoción.
Cáritas gestiona tres Centros de Distribución de Alimentos, situados en el centro, norte y sur de la ciudad, donde las personas acuden de forma periódica para la adquisición de productos de alimentación, limpieza e higiene.
Programa de Vivienda y Personas Sin Hogar
Diez casas de acogida de Cáritas en Murcia albergan a personas sin hogar. Se realiza una intervención integral que va desde la cobertura de necesidades básicas a la formación y el empleo.
Voluntarios y contratados de Cáritas realizan un seguimiento de los asentamientos e infraviviendas en el municipio, velando por los derechos de las personas y respondiendo a las necesidades más acuciantes.
Programa de Empleo y Formación
Las Cáritas parroquiales cuentan con equipos mixtos de agentes voluntarios y contratados especializados en el ámbito del empleo. Su objetivo es ayudar a mejorar las habilidades y competencias de la persona en desempleo y conectarlo con las demandas del mercado laboral local. En Cáritas se realizan distintas formaciones regladas en el sector logística y sociosanitario.
La Escuela de Hostelería eh! es un proyecto diocesano de Cáritas en la ciudad de Murcia que está al servicio de toda la Región. En sus aulas se forman en cocina y sala con cursos sobre especialidades (panadería, carnicería, repostería, etc.), y certificaciones profesionales Nivel 1.
La empresa de inserción de Cáritas, eh! laboras, tiene cuatro líneas de negocio: hostelería, limpieza, textil y reformas. Con sede en la ciudad de Murcia, tiene entre sus trabajadores personas procedentes de procesos de acompañamiento de Cáritas de distintos municipios.
Programa de Infancia, Juventud y Familia
La Escuela Infantil Nuestra Señora de la Fuensanta de Cáritas tiene más de tres décadas de trayectoria. Este recurso educativo está dirigido a los niños y niñas de 0 a 3 años de distintos barrios y pedanías de Murcia cuyas familias tienen dificultades de conciliación para su desarrollo personal y profesional. Dispone de servicio de transporte propio, amplio horario y comedor.
Varias Cáritas parroquiales de barrios y pedanías ofrecen refuerzo educativo para menores de Primaria y Secundaria, además de actividades de ocio inclusivo y tiempo libre saludable. En las vacaciones escolares y en verano, se organizan campamentos.
Programa de Migrantes
Ante las necesidades específicas de información, formación y asesoramiento por parte de la población migrante, Cáritas dispone de talleres de enseñanza del español y servicio administrativo y jurídico en el municipio.
Programa de Reclusos y Exreclusos
En el municipio de Murcia, Cáritas y Pastoral Penitenciaria gestionan una casa cedida por las Hijas de la Caridad para los permisos temporales de las personas que cumplen condena en centros penitenciarios de nuestra comunidad.