Noticia16/10/2023

Cáritas y el Ayuntamiento de Jumilla colaboran en la promoción social

Desde las parroquias San Juan Bautista, El Salvador y Santiago Apóstol del municipio de Jumilla, los equipos de Cáritas acompañan la realidad social de sus vecinos más vulnerables.

Podemos diferenciar tres ámbitos de actuación en torno a los cuales se concentran los esfuerzos de los compañeros voluntarios y contratados de Cáritas en Jumilla.

Necesidades básicas de personas y hogares

Desde el respeto, la empatía y la confidencialidad, se informa y orienta a las personas que acuden a Cáritas con carencias esenciales en el ámbito de la alimentación, salud, higiene y vestimenta.

En las Cáritas parroquiales, un equipo especializado valora las necesidades y la urgencia, derivando a recursos propios para la cobertura. El seguimiento de los procesos busca la salida de esta situación y la mejora de la autonomía de las personas. Disponemos de un ropero y un servicio de comidas elaboradas, entre otros servicios.

Derecho a la vivienda y sinhogarismo

El acceso y mantenimiento de la vivienda es un reto para muchas personas en el municipio de Jumilla. En Cáritas se apoya en el pago de alquileres y suministros, además de aconsejar en los procesos de restructuración de la deuda, daciones en pago, embargos y deshaucios.

La Casa para Convalecientes es un recurso de Cáritas destinado a personas con enfermedades crónicas que no cuentan con los recursos económicos ni tejido familiar propios para ser acompañados. Voluntarios y técnicos están vinculados a este proyecto.

Cuidado de la infancia y las familias

El Hogar San José es una escuela infantil y un centro de conciliación capaz de adaptarse a la realidad de las personas que trabajan en campo, permitiéndoles compaginar su vida laboral y familiar.

Los niños y niñas pueden dormir, asearse y desayunar antes de comenzar su jornada escolar en la escuela infantil o en los centros educativos de educación primaria y secundaria del municipio. Para estos últimos, se ha puesto en marcha un servicio de transporte escolar y comedor en el Hogar San José. 

Empleo y formación como llave para la inserción

Cáritas diseña con las personas demandantes de empleo un plan personalizado de forma conjunta que pretende mejorar sus habilidades y destrezas para acceder al mercado laboral con garantías.

Como respuesta a la falta de formación básica y reciclaje profesional, Cáritas plantea talleres y cursos en sectores con demanda de empleo en el municipio. La relación fluida que mantiene Cáritas con el tejido empresarial facilita las prácticas en tornos reales y la participación en procesos de selección ante vacantes que pueden finalizar con inserciones laborales.

Estos proyectos desarrollados por Cáritas en el municipio están financiados por Cáritas Diócesis de Cartagena y el Ayuntamiento de Jumilla.