Noticia12/09/2025

Comienza un nuevo curso escolar en Cáritas

Con el inicio del curso 2025-2026, en Cáritas Diócesis de Cartagena renovamos nuestro compromiso con la infancia, la adolescencia y la juventud. Tras un verano intenso, arrancamos esta etapa con energías renovadas y con la misma cifra de menores atendidos que en el curso anterior, consolidando nuestro papel como red de apoyo educativo y social para las familias en situación de vulnerabilidad.

Nuestras escuelas de verano han sido de nuevo la columna vertebral de la actividad estival. En total, 899 niños, niñas y adolescentes han participado en espacios seguros y educativos donde hemos ofrecido talleres creativos, dinámicas de cooperación, salidas culturales y actividades acuáticas —piscina y playa— que para muchos resultan inaccesibles en su entorno familiar. Además, 496 menores han disfrutado de campamentos en distintos puntos de la Región, experiencias de convivencia que refuerzan valores de solidaridad, respeto y participación.

Entre los hitos del verano destaca la implicación de nuestros jóvenes formados como premonitores: cinco de ellos, procedentes de proyectos de infancia, han puesto en práctica lo aprendido colaborando como monitores en el albergue de Los Urrutias. Esta fórmula no solo refuerza su desarrollo personal, sino que crea referentes positivos para los más pequeños. También hemos celebrado encuentros de participación en Murcia y Alcantarilla para que niños y jóvenes expresaran inquietudes y propuestas.

El nuevo curso trae importantes novedades. En Lorca estrenamos un recurso específico para niños y niñas de 3 a 6 años, mientras que en Alcantarilla abrimos un servicio materno-infantil dirigido a la franja de 0 a 3 años. Continuamos con “Impulso Joven” para adolescentes y jóvenes de 14 a 21 años, ofreciendo acompañamiento educativo para prevenir el fracaso escolar y orientación formativa o laboral adaptada a cada situación.

Seguiremos reforzando nuestro trabajo en parroquias, consolidando la robótica en distintos barrios de Murcia como herramienta para aprender lógica, resolución de problemas y competencias digitales. Además, hasta diciembre mantendremos activo el proyecto de alfabetización y competencias digitales para edades de 3 a 17 años, clave para reducir brechas tecnológicas y mejorar el rendimiento escolar.

Con profesionales, voluntarios y jóvenes referentes, afrontamos un curso escolar lleno de retos y oportunidades. Nuestro objetivo es claro: garantizar que ningún niño, niña o joven quede atrás, cuidando trayectorias, protegiendo sueños y construyendo, junto a las familias, un futuro mejor.