Jornadas “La Soledad No Deseada: Un problema Social”
Entre el 1 y el 3 de octubre hemos conmemorado en Cehegín el Día Internacional de las Personas Mayores con un amplio programa de actividades que hemos organizado desde Cáritas Cehegín a través de nuestro Proyecto Simeón.
Iniciamos el programa el 1 de octubre con la lectura de un manifiesto en el Mercado de Cehegín (Parque Ginés Ibáñez). Ante vecinos y representantes institucionales, leímos un texto en el que reclamamos un compromiso firme para combatir la soledad no deseada y garantizar a las personas mayores su derecho a los cuidados y al acompañamiento. En nuestra declaración recordamos que “una sociedad que no cuida a sus mayores no tiene futuro” e invitamos a toda la comunidad a reforzar las redes vecinales y de voluntariado como herramientas esenciales para prevenir el aislamiento.
El 2 de octubre celebramos en la Casa de la Cultura la mesa redonda “La soledad no deseada: un problema social”, inaugurada por María José de Maya García, Directora General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad. Nos acompañaron María José Navarro González, geriatra del Hospital Comarcal del Noroeste; María Solís Martí, directora de la Fundación FADE; Juana Pérez Abril, trabajadora social de la Mancomunidad de Servicios del Noroeste; y Eduardo Miguel Sabater Jiménez, sacerdote, junto a Don Julio Romero, Delegado Episcopal de Cáritas Diócesis de Cartagena. Fue un espacio enriquecedor en el que compartimos miradas sanitarias, sociales, éticas y comunitarias sobre un problema que nos interpela a todos.
El 3 de octubre celebramos una Eucaristía en la Parroquia Nuestra Señora de las Maravillas, concebida como un momento de encuentro y oración por quienes sufren la soledad en silencio, y como signo de apoyo y esperanza para toda la comunidad.
Nuestro programa continuará el 8 de octubre con una actividad intergeneracional, la ruta por la Vía Verde “Raíces y brotes, nutriendo cuerpos y vínculos”, pensada para unir a jóvenes del municipio y personas mayores en un entorno natural, fomentando la convivencia y los lazos afectivos.
Todas estas acciones forman parte del Proyecto Simeón, con el que acompañamos ya a más de un centenar de personas mayores en Cehegín, gracias al trabajo de una treintena de voluntarios y un equipo técnico comprometido. Ellos son el motor que hace posible cada año la celebración de estas jornadas y el corazón que impulsa nuestra misión: que ninguna persona se sienta sola.
Con la financiación de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la colaboración del Ayuntamiento de Cehegín, que nos ha facilitado espacios y medios de difusión para reforzar la participación ciudadana.