Noticia23/05/2024

La Escuela de Conductores de Camión de Cáritas y Disfrimur se consolida

En 2021, Cáritas Diócesis de Cartagena y la empresa de logística y transporte nacional Disfrimur firmaron un acuerdo de colaboración para la creación de la Escuela de Conductores, una iniciativa destinada a formar y emplear a personas procedentes de los programas de acompañamiento de Cáritas en la Región de Murcia.

La Escuela de Conductores se ha consolidado en este tiempo en un espacio donde personas en situación de vulnerabilidad pueden adquirir y mejorar sus habilidades, aptitudes y certificaciones necesarias para acceder a empleos dignos en el sector del transporte.

Esta tercera edición está compuesta por diez aspirantes – 8 hombres y 2 mujeres- procedentes de los municipios de Murcia, Molina de Segura, Torre Pacheco, Totana y Fuente Álamo. Aquellos alumnos que completen exitosamente ambos bloques podrán firmar un contrato laboral de seis meses con Disfrimur, iniciando así su carrera profesional en el sector del transporte de mercancías.

El grupo ha finalizado el bloque transversal de formación ocupacional y competencial de 80 horas, que han seguido en las instalaciones de Disfrimur y Cáritas parroquial San Benito. Ahora inician otro bloque que les proporcionará conocimientos teóricos y prácticos para la obtención de los permisos de conducir tipos C y EC, así como el título de carretilla, el carnet de manipulación de alimentos y el certificado de aptitud profesional inicial (CAP). 

Autoescuelas San Nicolas es una pieza clave en este proyecto. El centro se adapta a los participantes, ofreciéndoles una formación de calidad en su red de sedes distribuidas en distintos municipios de la Región de Murcia

Francisco Sánchez, secretario general de Cáritas, agradece «la implicación de Disfrimur con Cáritas, y las oportunidades laborales que ofrece a las personas que buscan un empleo estable y de calidad, incorporándolas a su plantilla». Además, reconoce «el esfuerzo y constancia demostrado del alumnado en su proceso de aprendizaje», añade Sánchez,

Por su parte, Juan Jesús Sánchez, director general de Disfrimur, ha señalado que ““en Disfrimur, estamos comprometidos con la responsabilidad social y creemos firmemente en la capacidad transformadora de la formación. La Escuela de Conductores no solo mejora las habilidades técnicas de los participantes, sino que también fortalece su autoestima y confianza, preparándolos para enfrentar con éxito el mercado laboral. Nos enorgullece colaborar con Cáritas en esta iniciativa y ver cómo estos futuros conductores avanzan hacia un empleo digno y seguro.»

 

 

 

Cáritas con las formaciones orientadas al empleo

El programa de Economía Social y Solidaria de Cáritas, donde se enmarcan todos sus proyectos de empleo y formación, ha sido reforzado tras la pandemia con la puesta en marcha de los Equipos de Vicaría que garantizan la presencia de personal voluntario y contratado de Cáritas especializado en informar, orientar y establecer itinerarios personalizados con las personas desempleadas o en empleos precarios, con el objetivo de mejorar sus perfiles profesionales para acceder a empleos de calidad.

Disfrimur junto a las necesidades del mercado

Disfrimur es una empresa de transporte y logística de capital familiar que cuenta con delegaciones en 12 provincias del territorio nacional (Málaga, Granada, Almería, Murcia, Albacete, Alicante, Valencia, Madrid, Zaragoza, Tarragona, Barcelona y Gerona). Con una flota de más de 600 vehículos y un equipo humano de más de 800 personas, sus conductores recorren 43 millones de kilómetros al año, lo que equivale a tres vueltas a la Tierra por día