Oikía: un proyecto de Cooperación de Cáritas
En Cáritas Diócesis de Cartagena seguimos apostando por Oikía, nuestro proyecto en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), que nació con la vocación de ofrecer un hogar seguro y educativo a niños y adolescentes en situación de calle. Cada año acogemos entre 30 y 40 menores, proporcionándoles un entorno estable, afectivo y estructurado que favorece su desarrollo integral y su preparación para la vida adulta.
En Oikía cubrimos sus necesidades básicas —alojamiento y alimentación equilibrada—, pero también les ofrecemos algo fundamental: acompañamiento educativo y emocional. Les ayudamos a reincorporarse al sistema escolar, reforzamos su aprendizaje y les acompañamos en su crecimiento personal para que puedan construir un futuro digno.
Además del refuerzo educativo, organizamos talleres y actividades adaptados a sus intereses y necesidades: competencias digitales, salud, habilidades sociales, formación práctica… Queremos que aprendan, pero también que descubran sus talentos y ganen confianza.
El ocio y la convivencia son otra pieza clave. A lo largo de la semana realizamos actividades deportivas, juegos, salidas culturales y excursiones. Hemos llevado a los chicos al zoo, hemos organizado torneos de fútbol en nuestras instalaciones de Oikía Recreo y desarrollamos talleres de manualidades y creatividad. Estos momentos no solo les divierten, también refuerzan valores como la solidaridad, el respeto y la cooperación.
Todo esto sería imposible sin el equipo humano que acompaña este proyecto. Educadores, psicólogos, médicos, cocineras y voluntarios residentes en el Plan 3.000 trabajan día a día para ofrecer a los menores una atención integral y cercana. Su compromiso y cariño son el motor que hace que Oikía sea mucho más que un centro: es un verdadero hogar.
Visita al Zoo
Torneo de futbol
Sorpresa de cumpleaños
Taller de dibujo
Nuestro objetivo es claro: que cada niño y adolescente que pasa por Oikía sienta que tiene un lugar donde ser escuchado, protegido y acompañado.
Este proyecto esta financiado por la Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción exterior de la Dirección General de Acción exterior y Cooperación de LA Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y por el Ayuntamiento de Murcia.