Preparados para acceder a un empleo tras la formación hostelera en Jumilla y Yecla
En la comarca del Altiplano de la Región de Murcia, Cáritas posee un proyecto de empleo y formación denominado Nazaret. Posee una larga trayectoria en el territorio y está consolidado tanto para las personas participantes como para el tejido empresarial con necesidades de personal laboral.
Dentro de él, este año se ha realizado la formación «Preparación y servicio bebidas y comidas rápidas en el bar» que combina teoría y práctica en el aula. Ha contado con la participación activa de un grupo de 30 jóvenes que, a través de esta experiencia, han adquirido las competencias necesarias para integrarse en el sector de la hostelería. La formación ha sido impartida por una docente profesional con amplia experiencia en el ámbito de la hostelería, quien ha orientado a los participantes en el aprendizaje de los fundamentos teóricos sobre la elaboración de comidas rápidas y el servicio al cliente.
Durante la parte teórica, los jóvenes han aprendido conceptos esenciales como la seguridad alimentaria, la manipulación correcta de alimentos, las normativas de higiene, y los procedimientos esenciales de cocina para la elaboración de platos típicos. Asimismo, se ha hecho especial énfasis en el servicio al cliente y las buenas prácticas en el entorno laboral.
Las funciones que han llevado a cabo los jóvenes durante la formación incluyen:
- Preparación de ingredientes.
- Elaboración de platos.
- Atención al cliente.
- Mantenimiento de la limpieza u orden control de temperaturas.
La fase práctica se ha realizado en bares y restaurantes de Yecla y Jumilla, y ha permitido a los participantes aplicar lo aprendido en situaciones reales.
Entre los establecimientos que acogieron a los participantes en prácticas se encuentran en JUMILLA:
- Restaurante San Agustín.
- Café Sota.
- Bar Gemina.
- Restaurante Monasterio.
- Restaurante Casa Sebastián.
- Bar KePunto.
- Bar La Tapa.
Y en YECLA han colaborado los establecimientos:
- Cafetería Kampala Lounge.
- Obrador Artesano Quique.
- Confitería El Niño Firenze.
- Restaurante Avenida / Hotel Aurora.
- Restaurante Tapioteca.
Los jóvenes han podido involucrarse directamente en las tareas cotidianas de estos establecimientos, como la preparación/manipulado de ingredientes, la elaboración de platos o la atención al público. Aprendiendo así a trabajar en equipo, a gestionar el tiempo de manera eficiente en un entorno de trabajo rápido y dinámico, y a ofrecer un servicio de calidad a los clientes.
Esta formación ha proporcionado herramientas prácticas para el empleo y ha servido para mejorar la autoestima y la confianza de los jóvenes participantes. Además, les ha brindado una valiosa oportunidad para desarrollar habilidades que pueden ser clave para su integración laboral y social en el futuro.
Este proyecto sigue demostrando su compromiso con la creación de oportunidades para aquellos que se encuentran en situación de riesgo social, trabajando en conjunto con los jóvenes, la comunidad local y el sector empresarial para fomentar una sociedad más inclusiva y justa. Éste está cofinanciado por Cáritas Diócesis de Cartagena, Unión Europea, Ministerio de Trabajo y Economía Social, Fondos Europeos, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia e Instituto Murcianos de Acción Social.