Preparando a la primera promoción de Camareros de Sala en Cieza
En Cieza, las Cáritas parroquiales La Asunción, Cristo del Consuelo, San Joaquín, San José Obrero y San Juan Bosco se han unido para ofrecer una curso en hostelería a las personas que acompañan desde sus programas sociales de Empleo y Formación.
La Formación Ocupacional de Camarero de Sala, que acaba de iniciarse, consta de una parte teórica-práctica de 90 horas que se desarrolla en el laboratorio de comercio y hostelería del Ayuntamiento de Cieza, CICOLA; y de una segunda fase de 80 horas de prácticas no laborales en empresas del sector en el municipio.
El curso permitirá al alumnado adquirir una preparación integral en el ámbito de la hostelería. Aprenderán a aplicar normas de higiene y seguridad alimentaria, a identificar y gestionar alérgenos y a mantener en condiciones óptimas las instalaciones de sala y barra; conocimientos imprescindibles para garantizar la salud del cliente y cumplir la normativa vigente.
En el área práctica, los futuros profesionales desarrollarán destrezas para montar y desmontar mesas, organizar el servicio en sala, preparar bebidas sencillas, cafés, cervezas y comidas rápidas; además de manejar con seguridad vajilla, cristalería, cubertería y maquinaria de barra. Todo ello se complementa con la adquisición de competencias en atención al cliente, comunicación y resolución de quejas, fundamentales para trabajar en un sector donde la experiencia del comensal es clave.
La formación también incorpora conocimientos en aprovisionamiento y almacenaje de productos, lo que permitirá a los participantes conocer los protocolos de recepción de mercancías, control de caducidades y aplicación del sistema FIFO. Estas habilidades resultan muy valoradas en bares, restaurantes y cafeterías, al contribuir a reducir pérdidas y garantizar la calidad del servicio.
Las prácticas en empresas locales brindarán la oportunidad de trasladar estos aprendizajes a un entorno real de trabajo. Durante esta fase, los participantes podrán experimentar el ritmo y la organización de un establecimiento hostelero, reforzando competencias transversales como la puntualidad, el trabajo en equipo, la iniciativa y la responsabilidad. Las empresas interesadas en acoger al alumnado en prácticas pueden contactar con Cáritas Cieza a través del teléfono 645151791 y el correo electrónico e.lopezgomez@caritasregiondemurcia.org.
De esta manera, los alumnos saldrán preparados para desempeñarse como camareros de sala o de barra, ayudantes de cafetería o personal de apoyo en restaurantes y bares, profesiones muy demandadas en Cieza y en toda la Región de Murcia.
Dentro del programa Medina Siyasa, se trata de la primera edición de un curso de estas características en Cieza y se espera que la primera promoción pueda introducirse en el mercado laboral antes de finalizar noviembre. Desde Cáritas hay depositadas muchas expectativas en esta acción formativa, pues responde a una necesidad de profesionales trasmitida por los establecimientos hosteleros y permitirá conectar a personas en situación de desempleo con oportunidades laborales reales en su entorno.
Este proyecto de Cáritas está cofinanciado por la Unión Europea, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, los Fondos Europeos, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Instituto Murciano de Acción Social y el Ayuntamiento de Cieza. Además, colaboran en su realización la empresa Salzillo Tea & Coffee y donantes particulares de Cáritas.