Un referente en el acompañamiento al empleo en Cehegín
El proyecto BEGASTRI persigue mejorar la empleabilidad e inclusión sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, promoviendo la integración de personas vulnerables mediante itinerarios individualizados de inclusión activa que combinan formación, orientación laboral, acompañamiento técnico y acciones complementarias que refuercen su empleabilidad y autoestima.
Cehegín presenta una situación socioeconómica desfavorable, con una población en decrecimiento, una tasa de desempleo del 14,75% (superior a la media regional), y una alta proporción de personas con baja formación (77,3% con nivel educativo básico). El proyecto continúa una labor iniciada en 2014, habiendo atendido ya a más de 375 personas y consolidándose como recurso de referencia.
El perfil de los participantes incluye tanto jóvenes como adultos entre 16 y 64 años, con escasa formación y dificultades de integración.
El proyecto se estructura en tres grandes áreas:
- Área de Mejora Competencial de la Persona.
- Área de Acompañamiento Integral Técnico.
- Área Complementaria.
Entre los objetivos cuantificables destacan:
- Atender a 100 personas, de las cuales un alto porcentaje mejore su empleabilidad.
- Al menos 30 personas insertadas en el mercado laboral.
- 45 personas obtendrán una cualificación profesional.
- El 89% experimentará una mejora significativa en su situación tras su paso por el programa.
El proyecto destaca por su trabajo en red con instituciones como Servicios Sociales, Garantía Juvenil, asociaciones como AFEMNOR y empresas locales de sector relevantes para la economía de la zona. Esta colaboración se traduce en derivaciones, seguimiento conjunto de casos y convenios para prácticas laborales.
Este proyecto cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, los Fondos Europeos, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Instituto Murciano de Acción Social.